La Alfalfa o Mielga es una planta comestible altamente
nutritiva, rica en proteínas, enzimas, vitaminas K, A, C y
vitaminas del complejo B, calcio, magnesio, hierro, cobre,
silicio y manganeso. Una planta medicinal,
alimentaria y forrajera, el ganado subsiste todo el invierno
alimentándose de forraje, principalmente constituído por
Alfalfa, lo cual puede dar una idea de que se trata de una
planta con excelentes propiedades nutritivas. Proporciona
nutrientes reconstituyentes para estados de decaimiento y
tiene propiedades contra la osteoporosis, y los sofocos en la
menopausia. Entre sus beneficios:
-
Reconstituyente
físico-emocional y para la anemia:
Se utiliza tradicionalmente como tónico nervioso,
estimulante ligero para fomentar el buen estado
anímico. Es una planta rica en micronutrientes como
el silicio, aminoácidos, proteínas, minerales como el
hierro y vitaminas B y C, entre otras. Siendo una excelente
opción nutritiva para suplir dietas insuficientes, en casos
de debilidad general, convalecencias, delgadez, anorexia,
falta de energía, cansancio físico e intelectual,
decaimiento y anemia. Resulta especialmente recomendable
para mujeres con anemia
producida por menstruaciones abundantes.
Por
su riqueza en vitamina C es un arma eficaz para evitar el escorbuto y calmar los
síntomas la gripe o el resfriado.
-
Para la menopausia
como sustituto de hormonal: La presencia de fitoestrógenos,
componentes con propiedades hormonales, especialmente los
cumestranos, ayudan a aliviar ciertos trastornos
relacionados con la menopausia como los sofocos.
También se utiliza para el tratamiento de la
inflamación en las reglas demasiado
abundantes.
-
Propiedades
diuréticas: Es
capaz incrementar la eliminación de líquidos favoreciendo
la curación o la mejoría de muchos trastornos metabólicos
en los que la retención de líquidos juega un papel
muy importante como diabetes, celulitis o edemas. Los
aminoácidos arginina y asparagina, junto con los minerales
potasio, calcio y magnesio y los ácidos ascórbico y cafeico
son los principales componentes que realizan está
función.
-
Para el
aparato urinario:
Las propiedades antiinflamatorias y diuréticas de esta
hierba son utilizadas para el tratamiento de las
infecciones del aparato urinario y en anomalías como la
cistitis (inflamaciones de la vejiga urinaria), la nefritis
(inflamaciones de los riñones), piedras en el riñón y
prostatitis.
-
Para
optimizar el proceso digestivo: La
presencia de numerosas enzimas en su composición, favorece
el proceso digestivo y permite una asimilación mayor de los
alimentos. Las
grasas son metabolizadas con mayor facilidad. Se ha
comprobado que la inclusión habitual de alfalfa en las
ensaladas mejora la salud de la pared
estomacal, siendo de ayuda en caso de úlceras,
acidez estomacal o gases.
-
Para la
diabetes: La
Alfalfa tiene propiedades hipoglucemiantes, puede reducir
el nivel de azúcar en sangre, lo que potencia o mejora la
acción de los antidiabéticos, pudiendo cambiar la pauta o
dosis de medicación. El elevado contenido en manganeso de
la alfalfa se ha considerado el responsable de sus
propiedades hipoglucemiantes. Se recomienda que las
personas con diabetes consulten con su médico antes de
tomar alfalfa y si éste autoriza el tratamiento, es
recomendable la supervisión y control de los niveles de
azúcar durante el día.
-
También
es recomendada para
tener el cabello, uñas y piel visiblemente más
saludables.
Modo
de Uso: No sólo para batidos. Para adicionar a
jugos, infusiones, cereales, avena, yogurt, espolvorear sobre
frutas, ensaladas o comidas favoritas. Manténgase en un lugar
fresco, seco y libre de humedad. Después de abierto, cierre
bien el envase.
Ingredientes:
Sumidad aérea de Alfalfa (Medicago sativa L) en
polvo.
Datos
Adicionales: Los superalimentos son alimentos muy
completos que ofrecen amplias fuentes de fibra, vitaminas,
minerales y fitonutrientes (nutrientes procedentes de las
plantas), ayudando al cuerpo a obtener el alimento que
necesita y a protegerse de las
enfermedades. La Tribu GoodLunchies de
Natural La Fuente ofrece estos superalimentos como suplemento
para batidos, y así, poder agregarlos de forma deliciosa a la
ingesta diaria. La introducción de batidos en la dieta
habitual aporta los beneficios de una alimentación natural y
equilibrada, proporcionando al organismo un gran
número de nutrientes como vitaminas, minerales, hidratos de
carbono, enzimas y fitonutrientes, cuyos efectos
beneficiosos para la salud han sido probados en muchos
estudios. También ayudan a mantener las defensas
altas y a conseguir un buen funcionamiento del
aparato digestivo, debido a su contenido en agua, lo
que también favorece una correcta hidratación del cuerpo y
ayuda con el estreñimiento.
Los batidos
nutritivos son recetas sencillas y naturales. Deben
elaborarse con frutas y verduras ya maduras que han
completado su ciclo vital para aprovechar todos sus
nutrientes. Es recomendable usar alimentos orgánicos y ser
muy cuidosos en su lavado y desinfección. Deben madurarse a
temperatura ambiente y consumirse cuando la piel esté
totalmente amarilla o roja. Con el tiempo pierden sus
propiedades, de modo que se recomienda utilizarlas lo antes
posible luego de maduras. Es recomendable consumirlos recién
hechos, ya que el tiempo, el aire y la luz pueden destruir
muchos de sus nutrientes.
Constituyen
una fácil, sabrosa y variada alternativa para consumir frutas
y verduras, cuyos nutrientes son asimilados más rápidamente
por el organismo pues se presentan en forma de líquido.
Además, debido a que algunas frutas y casi todas las verduras
suelen consumirse junto con otros alimentos, se digieren de
manera más lenta. En cambio, con el estómago vacío, 15
minutos son suficientes para que los nutrientes aportados por
batidos pasen al torrente sanguíneo. Su
consumo suelen
traer múltiples beneficios para la salud:
-
Nutritivo
aporte en grasas y proteínas, indispensables para el buen
mantenimiento del organismo
-
En las
frutas y verduras se encuentran poderosos antioxidantes
como las vitaminas A, C y E, que se encargan de combatir
los radicales libres, sustancias responsables del
envejecimiento y desencadenantes de muchas
enfermedades
-
Aumentan los
niveles de energía y vitalidad
-
Ayudan a
sentirse saciado y a perder peso con más facilidad
-
Equilibran
el sistema digestivo y mejoran el tránsito
intestinal
-
Mejoran el
aspecto de la piel, el cabello y las uñas
-
Contribuyen
a reducir dolores e inflamaciones
-
Fortalecen
el sistema inmunitario